Teniendo en cuenta la Misión institucional, el Vicerrectorado Académico plantea una gestión basada en cuatro pilares que se apoyan en nuestras ideas y principios heredianos: i. procesos definidos, estandarizados y ordenados; ii. eficacia y eficiencia en nuestras acciones; iii. planificación oportuna y pertinente; y, iv. el establecimiento de una comunicación efectiva con todos los estamentos de la universidad. Respecto a la gestión Académica actualizamos de manera permanente el currículo de nuestros programas de acuerdo con el contexto actual, asegurando que sean dinámicos, flexibles, eficientes y sobre todo consistentes.
Articularemos una formación para la vida que considere el desarrollo de competencias globales, de modo que el pregrado sea una base sólida para la continuidad de los estudios a programas de Segunda especialización profesional, Maestría, Doctorado y Posdoctorado. Fortaleceremos el talento de nuestro Capital Humano docente, para potenciar los perfiles definidos, apoyar iniciativas en la producción académica, científica y tecnológica, y consolidar la carrera docente dentro de nuestra universidad. Mejoraremos los servicios universitarios, cuidando el bienestar y la salud mental, dado que son aspectos importantes para el éxito académico; más aún en estos momentos en que muchos de nuestros estudiantes se han visto afectados por el devastador impacto del COVID-19 en sus seres queridos. Aquí se probará nuestra empatía, en una relación de honestidad, solidaridad y confianza. Dra. Yesenia Musayón |
![]() |